Tag

Ivanhoe Sol

Browsing

Francisca Ramirez has lived in Ivanhoe since 1984 and raised five children here. 

By Esmeralda Garcia, Ivanhoe Sol

This month’s community spotlight is Francisca Ramirez. Her neighbor, Sonia, nominated Francisca and says, “I have always seen her as an incredible neighbor who never wished to be acknowledged though she did and does so much.” 

Francisca Ramirez was born in San Julian, Jalisco, Mexico and is one of three children. She grew up in a small community where there was no school. Luckily she had an older cousin who was a teacher and she was able to learn a little reading and writing. Later in life, Francisca married her husband and eight days later crossed into the U.S. They first arrived in Kingsburg and then moved to Ivanhoe in 1984.

When President Ronald Reagan signed the Amnesty Act in 1986, Francisca was able to apply for residency and search for work. Her first job while living in Ivanhoe was as a seamstress for the Bayly Corporation in Visalia, a men’s clothing manufacturer. She later worked at Phillips Farms outside of Ivanhoe where she packed peaches and plums. That packing experience ultimately led her to Klink Citrus, where she worked for 27 years. 

Francisca and her husband purchased a home in 1990 and together they had five children: Gaby, Jose, Luis, Adolfo and Daniela. She remembers the hardship of the Big Freeze in 1990, but said that she had saved enough money to help her family survive while she and her husband were out of work.

Hard times came for Francisca when her husband passed away in 1998 and she was left to raise her five children alone. She shared how she worked as many hours as she could to provide for her family without the help of the government or anybody else. After her husband passed, she remembers telling her children, “Everyone may see us fall, but they can have a seat and watch us get back up.” She ultimately paid off her home while being a single working mom, and today that home is where she enjoys her many grandchildren. 

Looking around at her community of 30 years, Francisca said she would like to see all of Ivanhoe have better streets, but overall is grateful for the small town that helped her have a job within the community. During our interview, Francisca’s daughter Daniela described her mother as a warrior. That fighting spirit is captured in Francisca’s advice for life: “Strive for your purpose, keep going forward and do your best to keep moving forward.”

If you would like to nominate someone in Ivanhoe for a community spotlight column, please send us a Facebook message or an email at [email protected].

Por Esmeralda García, Ivanhoe Sol

Este mes, nuestro enfoque en la comunidad es Francisca Ramírez. 

Su vecina, Sonia, nominó a Francisca y dice: “Siempre la he visto como una vecina increíble que nunca quiso ser reconocida a pesar de que hizo y hace tanto”.

Francisca Ramírez nació en San Julián, Jalisco, México y es una de tres hijos. Creció en una pequeña comunidad donde no había escuela. Por suerte, tenía un primo mayor que era maestro y pudo aprender a leer y escribir un poco. Más tarde en la vida, Francisca se casó con su esposo y ocho días después cruzó a los Estados Unidos. Primero llegaron a Kingsburg y luego se mudaron a Ivanhoe en 1984.

Cuando el presidente Ronald Reagan firmó la Ley de Amnistía en 1986, Francisca pudo solicitar la residencia y buscar trabajo. Su primer trabajo mientras vivía en Ivanhoe fue como costurera para Bayly Corporation en Visalia, un fabricante de ropa para hombres. Más tarde trabajó en Phillips Farms fuera de Ivanhoe donde empacó duraznos y ciruelas. Esa experiencia de empacado finalmente la llevó a Klink Citrus, donde trabajó durante 27 años.

Francisca y su esposo compraron una casa en 1990 y juntos tuvieron cinco hijos: Gaby, José, Luis, Adolfo y Daniela. Recuerda la dificultad de la Gran Helada en 1990, pero dijo que había ahorrado suficiente dinero para ayudar a su familia a sobrevivir mientras ella y su esposo estaban fuera de trabajo.

Las cosas difíciles llegaron para Francisca cuando su esposo falleció en 1998 y ella quedó para criar a sus cinco hijos sola. Compartió cómo trabajó tantas horas como pudo para poder proveer para su familia sin la ayuda del gobierno o de nadie más. Después de la muerte de su esposo, recuerda haberle dicho a sus hijos: “Todos pueden ver que caemos, pero pueden sentarse y ver cómo nos levantamos”. Finalmente pagó su casa mientras era una madre soltera trabajadora, y hoy ese hogar es donde disfruta de sus muchos nietos.

Mirando su comunidad de 30 años, Francisca dijo que le gustaría ver que todo Ivanhoe tenga mejores calles, pero en general está agradecida por el pequeño pueblo que le ayudó a tener un trabajo dentro de la comunidad. Durante nuestra entrevista, la hija de Francisca, Daniela, describió a su madre como una guerrera. Ese espíritu de lucha se capta en el consejo de Francisca para la vida: “Lucha por tu propósito, sigue adelante y haz lo mejor para seguir avanzando”.

Alicia Gutiérrez y Laura Castro dedicated a message to their stepdad.

Por el equipo Ivanhoe Sol

En Latinoamérica, el Día de San Valentín también se conoce como Día del Amor y la Amistad. Con este espíritu, el equipo de The Ivanhoe Sol se acercó a los residentes de Ivanhoe para compartir palabras para sus seres queridos.

Cristopher, estudiante de 12 grado en Golden West High School

“Ten confianza en ti mismo, que no te afecte lo que piensen los demás.”

Eric, estudiante de noveno grado en Golden West High School

“Hay que ser responsables y nuestros deberes para después poder disfrutar nuestros gustos”

Junior, estudiante de grado 12 en Golden West High School

“Siempre mira lo positivo en todas las cosas”

Alicia Gutiérrez y Laura Castro, residentes de Ivanhoe

“Feliz cumpleaños step dad gracias por todos los años que pasastes con nosotros mi Madre te ama y te extraña feliz cumpleaños donde quiera que estes.”

Crystal Gifford, residente de Ivanhoe

“Solo quería decirle Feliz Día de San Valentín a mi esposo Mike Gifford. Gracias por todo lo que haces por nuestra familia. Te amo.”

Claudia Becerra, residente de Ivanhoe

“Aprecio a The Ivanhoe Sol, han estado creciendo y haciendo mucho por Ivanhoe. Apreciamos a cada uno de ustedes. Que ustedes sean bendecidos con salud y energía para poder seguir organizando estos eventos. Te vemos y te apreciamos”.

Coalinga, CA: The Coalinga Oil Field is the eighth largest oil field in California. It surrounds the town of Coalinga in the Central Valley between Los Angeles and San Francisco, to the west of Interstate 5, at the foot of the Diablo Range.

Por Kris Paul, Ivanhoe Sol

El sábado 28 de enero, el R.C. El Museo Baker en Coalinga organizó una conmemoración del 75 aniversario del accidente aéreo de Los Gatos donde murieron 28 ciudadanos mexicanos a bordo, junto con otros tres, en 1948.

Hubo más de 80 asistentes en el museo para ver al nativo del condado de Tulare y autor de “All They Will Call You”, Tim Z. Hernandez, y a la música Ana Saldana, quien interpretó su hermosa interpretación de “Deportee (Plane Wreck at Los Gatos)” de Woody Guthrie. .”

Hernández compartió que los ciudadanos mexicanos inicialmente no tenían nombre, lo que llevó a la canción de Woody Guthrie, que condujo a la búsqueda de las familias de las víctimas, que fueron enterradas en una fosa común en el cementerio Holy Cross de Fresno sin nombres individuales colocados en el marcador. Esa canción estuvo presente durante casi 60 años hasta que Hernández, hijo de trabajadores agrícolas inmigrantes nacido y criado aquí en el Valle de San Joaquín, decidió: “Quiero responder la pregunta; ¿Quienes son esas personas?'”

Oakland, ca. 28 de enero de 1948

En la mañana del 28 de enero, el Servicio de Inmigración y Naturalización cargó a 28 ciudadanos mexicanos, que estaban en los Estados Unidos bajo el Programa Braceros, en un Douglas DC-3 para ser repatriados a México.

Llevaban aproximadamente 90 minutos de vuelo cuando se descubrió un incendio en el motor del ala izquierda. El avión fue maniobrado tierra adentro hacia el cercano aeropuerto de Coalinga, pero se estrelló contra el Cañón Los Gatos.

Coalinga, Ca. 28 de enero de 2023

Hernández describió cómo vagando por la comunidad de Coalinga, haciendo preguntas, obtuvo muy poca información a cambio, por lo que recurrió a un amigo periodista, Juan Esparza, que trabajaba en el periódico bilingüe Vida El Valle.

El artículo que describe su búsqueda se imprimió repetidamente pero no produjo nada. Más tarde, Hernández recibió un correo electrónico de Jaime Ramírez, el nieto y sobrino de dos de los pasajeros de ese avión. Estaba ubicado en Fresno y se ofreció a decirle todo lo que quisiera saber. Después de compartir historias, el Sr. Ramírez ofreció una copia de una lista de pasajeros de un artículo de un periódico español independiente llamado El Faro de 1948 publicado en el área del condado de Fresno.

Cuando el Sr. Hernández le preguntó: “¿Qué te haría pensar en conservar ese periódico durante tanto tiempo?” El Sr. Ramírez respondió: “Te he estado esperando”.

La publicación de su narrativa “All They Will Call You” en 2017 generó conciencia, pero antes de eso en 2013 se hicieron esfuerzos para finalmente colocar un marcador en la tumba con los nombres de todos los restos de todos los pasajeros enterrados en el cementerio de la Santa Cruz de Fresno. 

Pasados varios años, Hernández, habiendo agotado todas las pistas y fuentes en el Valle Central, partiría por varios sitios de México en busca de los descendientes de las víctimas a bordo de la avioneta. Con la ayuda de muchos de los lugareños, pudieron encontrar a algunos de los descendientes, así como a la prometida de uno de los pasajeros.

Tim Z. Hernandez pudo excavar varias historias personales sobre los pasajeros, pero al final, 13 años después, pudo ubicar a las familias de solo 13 pasajeros y todavía está buscando más. La búsqueda no solo de nombrar con precisión a todos los pasajeros, sino también de contar sus historias, de lo que hicieron, de dónde eran, por qué estaban allí cuando lo estaban, pero especialmente y específicamente quiénes eran continúa.

Lista de todos los pasajeros a bordo

Miguel Álvarez Negrete

Francisco Durán Llamas

Santiago Elizondo García

Rosalío Estrada Padilla

Bernabé García López

Tomás García de Ávila

Salvador Hernández Sandoval

Severo Lara Medina

José Macías Rodríguez

Elías Macías Trujillo

Tomás Márquez Padilla

Luis Medina López

Manuel Merino Calderón

Luis Miranda Cuevas

Ignacio Navarro Pérez

Marín Navarro Razo

Ramón Ochoa Ochoa

Ramón Praedes González

Apolonio Placencia Ramírez

Guadalupe Ramírez Lara

Alberto Carlos Raygoza

Guadalupe Rodríguez Hernández.

María Rodríguez Santana

Wenceslao Ruiz Flores

Juan Ruíz Valenzuela

José Sánchez Valdivia

Jesús Santos Meza

Baldomero Marcos Torres

Franco Atkinson

Bobbi Lillian Atkinson

Marion Ewing

Franco Chapín

Coalinga, CA: The Coalinga Oil Field is the eighth largest oil field in California. It surrounds the town of Coalinga in the Central Valley between Los Angeles and San Francisco, to the west of Interstate 5, at the foot of the Diablo Range.

By Kris Paul, Ivanhoe Sol

On Saturday, January 28, the R.C. Baker Museum in Coalinga hosted a commemoration for the 75th anniversary of the Los Gatos plane crash where 28 Mexican nationals on board were all killed – along with three others – in 1948.